LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LOS PEELINGS FACIALES

Lucir un rostro con una textura suave y sin impurezas es una de las prioridades de mujeres y hombre en la actualidad. Para esto existen diferentes limpiezas y los famosos peelings, pero ¿que son realmente los peelings? ¿cada cuánto hacerlo? y ¿qué tipos de peeling hay? Estas y otras preguntas te las contaremos hoy en Lo que siempre quisiste saber sobre los peelings faciales

¿QUÉ ES UN PEELING FACIAL?

La palabra Peeling se refiere a pelado (Peel en ingles), ósea un Peeling facial es un pelado facial, una técnica de exfoliación o de eliminación de células muertas a partir de la aplicación de diferentes sustancias en la piel.

Como sabes la piel se renueva diariamente y va dejando estas células muertas o escamas que se van acumulando y facilitan la acumulación de grasa, obstrucción de poros y aparición de acné.

La realización de peeling facial elimina toda la capa de células muertas estimulando la regeneración celular y la microcirculación sanguínea permitiendo tener una piel suave, flexible, limpia y lista para absorber todos los nutrientes y principios activos de sueros y cremas humectantes y de rejuvenecimiento.

¿QUÉ TIPOS DE PEELING HAY?

Los peelings se pueden clasificar según el grado de profundidad de limpieza o pelado en superficial, medio o profundo. Se puede hablar también de clasificación según la Técnica en mecánico, químico y físico.

  • PEELING SUPERFICIAL: Actúa en la capa más superficial de la piel, es indicado para eliminar o disminuir manchas superficiales, para pieles con poros dilatados.
  • PEELING MEDIO: Ideal para manchas más profundas, cicatrices y mejorar el aspecto de líneas de expresión.
  • PEELING PROFUNDO: Indicada para piel envejecida por el sol, con manchas y cicatrices, más severas. Esta técnica produce descamaciones intensas y una limpieza profunda
  • EL PEELING MECÁNICO: En esta técnica se usan dispositivos mecánicos como cepillos, rodillos o lijas con macropartículas en cristales o piedra; Esta exfoliación se caracteriza por ser suave y superficial logrando la estimulación de producción de colágeno, y mejorando la elasticidad y tono de la piel
  • EL PEELING QUÍMICO: En esta técnica se hace uso de sustancias químicas corrosivas, normalmente ácidos como ácido glicólico, ácido salicílico, ácido mandélico, ácido retinoico, ácido tricloroacético. Es una aplicación controlada y que debe ser realizada por personal profesional y expertos en piel. Cada sustancia tiene diferentes beneficios dependido del tipo de piel.
  • EL PEELING FÍSICO: Se aplica un agente físico para exfoliar la capa más superficial de la piel. Son peeling realizados con láser que igualmente eliminan impurezas y suavizan las líneas de expresión

¿CÓMO SABER QUE PEELING REALIZARSE?

Es importante acudir a un profesional #SkinExpert para realizar un examen físico y determinar cuál es peeling ideal para cada piel. En Bojanini Experts explicaremos cual es el peeling ideal, como es el procedimiento, cuantas sesiones se requieren según cada caso y que cuidados tener antes y después del tratamiento. Puedes solicitar una valoración facial sin costo con nuestro personal #SkinExpert.

¿QUÉ PEELING PUEDO ENCONTRAR EN BOJANINI EXPERT?

Contamos con todas las técnicas de peeling, Mecánico como microdermoabrasión, Químicos y físicos. Hoy te queremos contar de 2 Peeling químicos que más se usan por sus resultados extraordinarios.

PEELING RESORCINA

El Peeling de Resorcina es un gel transparente que está indicado en acné en su fase activa.

¿COMO FUNCIONA? El peeling de Resorcina se usa aplicando una fina capa de gel en la zona tratada (rostro, pecho y espalda) buscando un efecto frozzen (color blanco), regulando secreción sebácea, desinflamatorio, antibacteriano y mejorando cicatrices de acné.

¿INDICADO PARA? en piel con acné activo, inflamatorio y pigmentación, Durante el procedimiento el paciente puede sentir un leve hormigueo.

PEELING RETINPLATS

El tratamiento de Retinplast es una máscara plástica a base de ácido retinoico y ácido mandélico. A partir de 3 o 4 días el paciente puede presentar descamación de la zona tratada. Los resultados se empiezan a ver desde el 6to día, después de realizado el tratamiento.

¿COMO FUNCIONA? El ácido retinoico estimula la producción de células nuevas en las capas internas de la piel y acelera el desprendimiento de las células muertas de las capas superficiales. Ambos efectos contribuyen a suavizar y desvanecer la piel. Le suma al ácido retinoico la acción despigmentante y de renovación celular del ácido mandelico. Esto se convierte en una máscara plástica de fácil retiro con efecto peel-off

¿INDICADA PARA? Pieles con exceso de grasa y es coadyuvante en pieles pigmentadas

¡Resalta tu belleza con los expertos en piel!

también podría interesarte: